creacion cursos online

Cómo crear cursos online me está ayudando a ayudar mejor


Éste es un post de invitado de mi amiga Yaiza Leal. Yaiza es creadora de cursos online y psicóloga especializada en ayudar profesionales gestionar el estrés y la ansiedad para que puedan dormir bien, volver a conectar con sus seres queridos y disfrutar del trabajo.


Trabajar con tu ordenador está de moda.

¿Pero cómo puede ayudarte, de manera práctica a nivel personal y profesional?

¿Es verdad que tiene tantas ventajas, o también hay inconvenientes escondidos?

Hoy quiero contarte al desnudo mi experiencia. Contándote lo peor y lo mejor.

Antes de nada quiero presentarme…

¿Quién soy y cómo puedo ayudarte?

Mi nombre es Yaiza, y trabajo como psicóloga especializada en gestión de la ansiedad.

Estaba trabajando, muy contenta, en mi consulta privada de psicología. Hasta que un día, empecé a ver este tipo de opciones. Donde varios profesionales de distintos sectores, empezaban a trabajar online.

Asomé la cabeza en una formación del gran Franck Scipion, y ahí, es donde conocí a Jordi Solé, y también, donde empezó mi aventura como emprendedora digital.

Es la primera vez que voy a contar mi historia como emprendedora digital, ya que normalmente, hablo de temas relacionados con la psicología y el mindfulness.

Sin embargo, creo que contarte mis altibajos como emprendedora digital, puede ayudarte a ahorrarte ciertos sufrimientos y a tener las ideas más claras.

Las profesiones están en plena transformación

Al iniciar este viaje, fue cuando me di cuenta de que estamos en una era social totalmente distinta a lo vivido hasta día de hoy. Estamos en la era digital, la de la (sobre)información.

Por lo que nos guste o no, ya que en mi interior me mueve un espíritu yogui, la tecnología entra a formar parte importante de nuestra vida personal y profesional.

Muchas profesiones tradicionales, como puede ser la misma psicología, medicina, están transformándose y adaptándose ya a estos cambios digitales.

¡Incluso forman parte de tratamientos!

Sin embargo, creo que esto hay que hacerlo con mucha precaución y consciencia a medio largo plazo.

Es por este motivo que quiero contarte, concretamente, cómo (yo), una psicóloga tradicional, ha transformado completamente su profesión a la era digital sin perder la esencia.

¿Qué cursos he creado en mi transformación digital?

Tengo que contarte que me costó mucho dar este paso. Sobre todo, alrededor de los mitos que hay sobre los infoproductos.

Donde muchas veces, tecleando por internet, ves cosas como…

  • Trabaja online ganando más dinero.
  • Podrás trabajar desde cualquier lugar del mundo, por lo que vas a viajar un montón.
  • Vas a tener clientes de todo el mundo.
  • Trabajarás menos horas.

Y no es que no pueda ser verdad. Sencillamente dos cosas:

  1. No es fácil.
  2. Ni tiene por qué ser así.

Todo va a depender del estilo de vida que tú quieres y de cómo enfocas tu trabajo.

Te cuento a continuación, lo que yo he escogido.

El modelo mixto: Cursos y servicios

Después de darle muchas vueltas. Ya que lo importante es seguir ayudando al cliente a transformar su vida, y no que yo me forre mientras cada vez hago menos.  He encontrado el modelo mixto.

Para mí, el equilibrio para trabajar inteligente y honestamente online, es combinando los infoproductos con servicios. Es decir, creando…

Vamos a verlo con más detalle…

100% cursos online

Los cursos online te permiten seguir atendiendo a clientes mientras liberas tiempo para enfocarte en otras cosas.  

Sin embargo, es el que peores resultados da. Tanto a tus clientes, porque tienen menos soporte personalizado y están más solos.

Como para ti, que no hay tantas ventas. Y no se va a vender solo, sino que tendrás que hacer acciones recurrentes para que esto suceda.

100% servicios

Los servicios online, te permiten hacer el trabajo de siempre, simplemente cambia el formato online.  Eso sí, ofrece tus servicios paquetizados para organizarte mejor. Y si puedes, busca a clientes más Premium.

Sigue siendo el trabajo más duro, ya que pasas ese tiempo totalmente entregado con tu cliente.

Es decir, energéticamente, es más agotador, pero el trabajo se hace bien, el cliente obtiene los resultados que merece, y tú, vas a sentirte más satisfecho que un bebé en brazos.

Y un % curso online y otro % servicio.

La mezcla de curso online y servicio me ha dado muy buen resultado. Ya que es el equilibrio que buscamos: te ayuda a ahorrar tiempo para enfocarte en otros asuntos más importantes, al mismo tiempo que haces un buen trabajo. 

De hecho, en mi caso. Encuentro que las personas que utilizan los programas de gestión de la ansiedad que he creado combinando estos dos aspectos, se implican y profundizan más por el hecho de que pueden prepararse mejor, gracias a los materiales digitales las sesiones.

De este modo, ya están trabajando en su crecimiento personal y dificultades antes de la sesión. Y yo les ayudo a profundizar, corregir y abordar aquellos aspectos donde se estancan.

¿Qué ha cambiado en mi estilo de vida?

Bueno, no soy millonaria. Ni vivo viajando.

Tampoco trabajo 4 horas a la semana como Tim Ferris.

Si tengo que decir en qué ha cambiado mi estilo de vida, es principalmente que trabajo la gran parte del tiempo en lo que me gusta. Es decir, en mi zona de genialidad.

En la consulta presencial no tenía tanto margen para escoger a mis clientes. Ahora sí. Por lo que siento más libertad.

Al grano, lo peor que he encontrado emprendiendo online

Puedo hacerte fácilmente una lista:

  • La mar de horas que supone empezar a montar una buena estructura y estrategia de negocio online.
  • El dinero que se necesita para invertir y poder facilitar el proceso.
  • Todo es más lento de lo que puedas plantificar.
  • Mientras estás trabajando, no estás viajando. Ya sea que incluso estés en otro país, pero vas a necesitar igualmente horas de dedicación que no vas a aprovechar para disfrutar del viaje. La libertad de horas y escalabilidad de ingresos pasa por montar un equipo. Y no es que esto sea malo, pero requiere más ingresos mínimos para cubrir el equipo y horas de formación.

Poniendo en la balanza todos los pros y los contras, realmente, muchos de estos factores, tal vez inicialmente negativos, no lo son a medio-largo plazo.

Pero sí que son aspectos importantes a tener en cuenta si estás empezando tu camino como emprendedor digital, ya que puede descuadrar tus planes, expectativas y ánimos iniciales.

No nos vamos a quedar solo con lo malo. Es más, saberlo, puede ayudarte a vivirlo mejor, que es el propósito de este post.

Los mejores beneficios (bajo mi punto de vista)

También puedo hacerte una lista de los beneficios que estoy disfrutando en mi vida como emprendedora digital:

  • Te montas tus horarios según tus necesidades e intereses. Sí, cuando quiero ir entrenar, voy.

Cuando quedas con alguien, puedo. Por su puesto, si eres padre, puedes organizarte mejor con la crianza.

  • Puedes adaptar tu trabajo a tus ritmos naturales. Más allá del horario. Si te duele la cabeza o te encuentras mal, puedes tomarte el descanso que necesites antes de retomar.

Si te gusta trabajar al aire libre, puedes hacerlo. Si mientras trabajas te gusta tomar té, o parar a comer, puedes.

  • Tomas más consciencia de tu responsabilidad y aportación. Al convertirte en un profesional más público debido a la globalización de internet, procuras, de verdad, dar tu mejor versión y aportar algo bueno al mundo.
  • Potencias tus oportunidades laborales. Empiezas a ser más visible para todo el mundo. Por lo que aquellas personas a las que les gusta tu trabajo, pueden presentarte grandes oportunidades de colaboración.
  • Conoces a gente curiosa. Como trabajas con clientes de distintos lugares a la ciudad donde resides normalmente, te encuentras con perfiles de personas mucho más distintos al tuyo y al de tus círculos.

Como ves, hay pros y contras. Tomar los pros y riesgos que puede suponer emprender online depende de los objetivos personales que cada uno tenga.

Ya que justamente, lo que sí te permite un trabajo online, es adaptar mejor tu vida personal y trabajo, a lo que tú verdaderamente quieres.

Así que antes de nada, y como siempre, hay que empezar por ti. ¿Qué quieres y por qué lo quieres? 

¿También estás emprendiendo online o te gustaría hacerlo?

Si ya has empezado a emprender con tu negocio online, o te gustaría hacerlo. Me gustaría mucho que me respondieras a la pregunta clave para tu futuro en el hilo de comentarios.

Recuerda:

¿Qué quieres y por qué lo quieres?

De esta manera estarás empezando a sacar a brillar tu proyecto. Y quién sabe, tal vez entre todos, podamos darte ideas nuevas.

¡Un gran abrazo!

Consigue GRATIS la Masterclass para lanzar tu curso online

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: Aceleradora Estrategia Digital SL (jordisolem.com). Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de email.

Legitimación: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@escuelaformadordigital.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

Transforma tu curso

presencial en un curso online

SIN COMPLICACIONES

2 comentarios en “Cómo crear cursos online me está ayudando a ayudar mejor”

  1. ¡Hola Jordi!

    Quería darte las gracias por abrirme de nuevo las puertas a tu blog para contar mi experiencia trabajando como psicóloga de manera online. Muchas profesiones están en plena transformación y es vital en este proceso que nos informemos y ayudemos unos a los otros.

    ¡Un gran abrazo!

    1. ¡Yaiza!, gracias a ti, por explicar tu experiencia en tu proyecto online. Creo que puede ser de muchísima utilidad para muchos profesionales que quieren transformarse al mundo 2.0. ¡Gracias de nuevo por tu aportación!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Jordi Solé Mercadé(jordisolem.com)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@escuelaformadordigital.com.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.