especialización en cursos online

La especialización en cursos online ¿por qué es la clave para tener éxito como formador digital?

La especialización como formador con cursos online es, ahora mismo, más necesaria que nunca. Porque, en general, saber hacer algo bien es difícil y costoso. Y esto es lo primero que debes tener claro antes de comenzar un negocio, tanto online como offline. Por todo ello, la especialización cobra especial relevancia cuando hablamos de emprender y dar cursos online y servicios. 

Si quieres tener clientes que paguen por tus cursos online y servicios tienes que demostrar que eres realmente bueno; es decir, que hay una habilidad que dominas de verdad.

En cuanto comiences a tener clientes y alumnos te darás cuenta de que lo que te van a exigir es complejo. Por eso, tienes que ser un experto para que esas exigencias no te pillen desprevenido.

La mejor manera de destacar en cualquier actividad es la especialización y en este artículo te voy a explicar por qué. ¿Me acompañas?

La especialización en cursos online

¿qué es exactamente?

Especializarse no es más que centrarse y formar en un ámbito concreto en lugar de intentar saber de todo. Realmente todos estamos especializados en algo, ya que es imposible dominar todas las ramas del conocimiento.

Pero además de esto, la especialización tiene muchos niveles. Hay profesionales que están especializados en ámbitos más amplios y otros que lo están en campos más acotados.

No obstante, la especialización no se da solamente en ámbitos del conocimiento, sino también en nichos de mercado.

Cuando te hablo de especialización, puede parecer que supone una limitación. Pero si te das cuenta es lo más lógico. Lo primero que puedes pensar es que cuantas más habilidades abarcas, puedes atraer a más alumnos y, por tanto, vender más cursos.  Y eso es un error.

¿Cuáles son los mejores macro sectores para buscar tu especialización?

Actualmente hay cuatro grandes sectores que acaparan buena parte de la de demanda del mercado de alumnos que buscan formaciones online. Estos son:

-Riqueza

-Salud y bienestar

-Desarrollo personal

-Relaciones

Pero es que dentro de cada uno de estos cuatro grandes sectores existe una amplia variedad de sub- sectores, lo que supone diferentes nichos de mercado. O lo que es lo mismo, diferentes targets de alumnos….

Veamos…

Por ejemplo, dentro del sector “riqueza” podemos encontrar diversos campos:  carrera, finanzas, inversiones, inmobiliario, emprendimiento o ventas.

Lo mismo sucede con el sector de la salud y el bienestar: encontramos nichos tan rentables como la salud, las dietas, el deporte o el bienestar en general.

 

O en el desarrollo personal, donde tenemos sectores tan demandados como las habilidades y hábitos, el “do it yourself” o la creatividad, la espiritualidad o los viajes….

Pero la clave del éxito es, identificado un gran sector, especializarse, lo máximo posible, en tu maestría: seleccionar un sub mercado y definir tu propio nicho. 

Por ejemplo, si te dedicas al desarrollo personal y eres experto en viajes, puedes crear tu propio micro-nicho de mercado en “viajes en solitario a países budistas”. Seguro que no encuentras mucha competencia en ese nicho de mercado…

Por eso, cuando veo a alguien que ofrece muchos tipos de servicios o cursos, no me genera confianza.

Te cuento los motivos por los que es importante especializarse.

Razones por las que es importante especializarte en cursos online

Si todavía no entiendes la importancia de la especialización, aquí tienes 3 razones que caen por su propio peso.

La especialización te permite ahorrar tiempo y ser más productivo

Por mi experiencia te puedo decir que dominar una habilidad no es nada fácil. Tienes que dedicarle mucho tiempo.

Por eso es casi imposible ofrecer una variedad muy amplia de cursos online y servicios y destacar en ellos.

Digo “casi”, porque hay pocas cosas imposibles de verdad, pero te costaría bastantes años y no creo que quieras estar formándote en muchos temas diversos hasta los 90 años.

Además, si buscas adquirir muchas habilidades, no vas a poder profundizar tanto en ellas.

Simplemente no te da tiempo. Imagina que, como emprendedor y formador, adquieres un conocimiento de una habilidad que te permite dar cursos online y servicios.

Empiezas a dar servicios y formación, pero a su vez tienes que estar en formación continua.

Aparecen nuevas tendencias, técnicas, formas de trabajar y como profesional las tienes que aprender. Si no, te quedas obsoleto y sabes que no te interesa porque tus clientes o alumnos se irán a la competencia.

Si te especializas en formación digital te diferencias y tienes menos competidores

Cada vez somos más y la competencia es cada vez mayor. Cuanto más especializado estés, más te diferencias de la competencia. T

También vas a poder profundizar más en tu ámbito, por tanto tu conocimiento será mayor y ofrecerás cursos y servicios de nivel más avanzado.

Así que cuanto más especializado estás es más fácil apuntar a un nicho de mercado más específico, promocionarte y conseguir alumnos y clientes.

Podrás ofrecer tus cursos a mayor precio

De la razón anterior puedes deducir fácilmente que cuantos más campos quieras abarcar menos tiempo podrás dedicar a dominarlos y tus servicios y cursos serán más básicos. Si lo que ofreces es básico, tu tarifa no puede ser alta.

Una de las consecuencias de tener un servicio o curso de nivel avanzado es el precio. Si eres capaz de resolver problemas complicados de tus clientes y alumnos, tus precios podrán ser elevados.

Y además tus clientes te las pagarán sin dudarlo porque te ven como referente.

Ejemplo: la especialización en el ámbito del marketing online

Si lo tuyo es el marketing digital por ejemplo, te voy a exponer lo que significa especializarse en este nicho y hasta dónde puede llegar la especialización.

El marketing online es muy amplio y abarca las siguientes ramas: 

  • Copywriting.
  • Redacción.
  • Marketing de afiliación.
  • SEO.
  • SEM.
  • Marketing en redes sociales.
  • Usabilidad.
  • Analítica web.
  • Email marketing.

Esto solo es el principio y podríamos añadir más ramas.

Después de ver la amplitud del marketing digital, ¿crees que es posible decir que eres experto en marketing online y dar cursos de todas esas áreas? Como antes te he comentado, tendrías que estas formándote hasta los 90 años.

Por tanto, la realidad del marketing digital es que nos vamos a encontrar con especializaciones en las distintas ramas.

Te nombro ahora algunos de los diferentes especialistas dentro del marketing digital, los más conocidos:

  • Profesionales de SEO: son los expertos que aplican una serie de técnicas para que una web se sitúe en las primeras posiciones en los buscadores.
  • Community managers: estos profesionales gestionan la presencia de sus clientes en las redes sociales.
  • Copywriters: se dedican a escribir textos persuasivos en las páginas web que inciten a la venta.

Si te adentras en cada uno de estos perfiles te darás cuenta de que las habilidades que hay que dominar son muchas. 

En el caso de los profesionales de SEO, es muy difícil conocer de verdad cómo funciona Google. Los algoritmos cambian con mucha frecuencia y lo que antes servía para posicionar ahora ya no sirve y en ocasiones hasta penaliza.

Los community managers están a expensas de los cambios de algoritmo de las distintas redes sociales. También de los cambios de tendencia.

Una red social que no tenías en cuenta resulta que de repente empieza a tener mucha relevancia y hay que estar ahí. Además, hay que evaluar cuáles son los resultados que se van consiguiendo para modificar las estrategias.

Los copywriters tienen que ser buenos escritores y además saber tocar las emociones con sus escritos. Esto les exige estar al día en los cambios que realiza la Real Academia de la Lengua Española y formarse en técnicas publicitarias y en email marketing.

Estamos en el momento de la hiper especialización de los cursos online

Como ves, cada uno de estos ámbitos es tan amplio que incluso da pie a especializarse todavía más. Es lo que últimamente se conoce como hiperespecialización.

La hiperespecialización consiste en tocar un nicho muy concreto.

Ejemplos reales de esto se ven en los profesionales de las redes sociales. Últimamente se ven expertos en las redes sociales que más utilizan los emprendedores y empresas, como son Facebook, Instagram y LinkedIn.

Estos profesionales están teniendo un éxito brutal. En cuanto oyes su nombre lo asocias con sus conocimientos en esa red social y te fías ciegamente de ellos. El estar tan especializados les ha ayudado muchísimo a crear una marca personal de altísimo impacto y sus cursos se llenan muy rápido.

También se ven hiperespecializaciones dentro del copywriting. ¿Recuerdas que al principio del post he mencionado que es posible especializarse por nicho de mercado? Esto está ocurriendo mucho entre los copywriters.

Aquí se ven especializaciones por nicho de mercado y por actividad.

Por ejemplo, en cuanto a especialización por actividad, hay algunos copywriters especializados en email marketing, a los que se conoce por ser unos auténticos cracks consiguiendo conversiones mediante este canal.

Asimismo, en copywriting se está dando mucho la especialización por nicho de mercado. Esto es una estrategia muy clara de lo que se puede hacer para diferenciarte de tu competencia.

Hay copywriters especializados en gastronomía, turismo, salud, belleza, entre otras muchas especialidades.

Espero que estos ejemplos te ayuden a comprender la importancia de la especialización, seas del sector que seas.

¿Ya sabes en qué quieres especializarte en tus cursos online? Lee antes estos consejos

Si te especializas en un nicho de cursos online tiene que gustarte porque vas a dedicarle muchas horas. Pero también hay que ser racional y no dejarse llevar solo por los gustos personales. Así que te recomiendo que sigas las siguientes recomendaciones.

  1. Estudia el mercado   y especialízate en algo que tenga demanda. No crees un curso online de algo que a nadie interese y no tenga lugar en el mercado porque estarás perdiendo el tiempo.
  2. Piensa en que la consecuencia de especializarte es poder ofrecer a los clientes un curso online y servicios de calidad muy alta  . Por eso asegúrate de que eliges un nicho en el que puedas ofrecer algo realmente bueno. No escojas un nicho porque hay poca competencia o esté bien pagado.
  3. Tu especialidad marcará los tipos de alumnos y clientes con los que trabajarás.   Es mejor que no te especialices en algo donde veas que te encontrarás clientes o alumnos con los que no estás a gusto. Ya de entrada te digo que si nunca has trabajado con clientes, esto no es fácil de saber. Pero si no eres nuevo en los negocios y el emprendimiento, tenlo en cuenta.

¿Qué ha supuesto para mi la especialización?

Para finalizar, te cuento mi propia especialización. Como puedes ver en mi web, ofrezco mentorías y cursos para ayudar a formadores o profesionales que imparten cursos o talleres presenciales a conseguir 1.000€ extra al mes convirtiendo esta formación en un curso online.

He leído también mucho sobre SEO y SEM porque lo considero necesario para mi negocio y además me gusta. Pero eso no me convierte en profesional de SEO ni en especialista SEM. Y, como puedes ver en esta web, no ofrezco esos servicios.

Por tanto, tienes que ser honesto contigo mismo y con tus futuros alumnos y ofrecer aquellas formaciones y cursos online sobre los que realmente estás especializado.

Este es el primer paso para crear tu autoridad en un determinado nicho de mercado y generar confianza entre tus potenciales alumnos.

Es la forma de crear el camino hacia tu meta: vender tus cursos online.

En todo caso, estos contenidos son para ti, así que cuéntame en los comentarios cuál es tu especialización y en qué te ha beneficiado. Y si estás empezando, ¿cuál será tu especialización en tus cursos y servicios?

Además podría interesarte:

Consigue GRATIS la Masterclass para lanzar tu curso online

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: Aceleradora Estrategia Digital SL (jordisolem.com). Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de email.

Legitimación: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal. DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@escuelaformadordigital.com. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.

Transforma tu curso

presencial en un curso online

SIN COMPLICACIONES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Jordi Solé Mercadé(jordisolem.com)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
DERECHOS: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@escuelaformadordigital.com.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.